48. Mujer trabajadora


Hoy, 8 de marzo, dedicamos el programa a celebrar el Día de la Mujer Trabajadora reflexionando acerca de las formas históricas y discursivas en las que se ha generado esos sujetos denominados “mujeres” y “trabajadoras”.

Para ello, en la sección “Desde el otro lado”, contaremos con la presencia el estudio de Sol Glik, historiadora argentino-brasileña y becaria de investigación de la UAM, quien nos acercará a los orígenes de la historia de género, a las virtudes y las limitaciones de dicha categoría de análisis y a las vicisitudes que el estudio del pasado de las mujeres ha sufrido en España y América Latina.

A continuación, en “El Futuro del Pasado”, entrevistaremos a Jesús de Felipe Redondo, también historiador e investigador de la Universidad de La Laguna de Tenerife. Con Jesús de Felipe, especialista en los orígenes del movimiento obrero en España, charlaremos sobre las formas discursivas en las que se construyeron las figuras del “obrero”, y su par opuesto, la “obrera”, en los albores del sindicalismo español.

Las músicas correrán a cargo de Conchita Piquer, Aretha Franklin y Las Vulpes.

Para escuchar el programa pincha aquí


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *