Dedicamos el programa íntegramente a la sección «El pasado es de todos». Dialogamos sobre la gran transformación agraria que tuvo lugar en España durante la segunda mitad del siglo XX con Arturo Casas Martín, memoria viva del cambio agrario en Extremadura, y con el sociólogo-historiador Cristóbal Gómez Benito, que, entre otras cosas, ha comisariado el Centenario de Joaquín Costa.
Cristóbal acude a nuestro programa no solo como experto estudioso del mundo rural desde una perspectiva histórica y sociológica, sino también como protagonista de alguna de la historias que comentamos, puesto que pasó parte de su infancia en un pueblo de Toledo.
Hablamos de la vida en el campo antes de la llegada de la mecanización, es decir, de la agricultura tradicional. Hablamos igualmente de la modernización del campo, proceso ligado a la industrialización y a la emigración a las ciudades. Cristóbal valoró además los cambios introducidos, en materia de política agraria, por la dictadura franquista, según él acordes con las inercias de los tiempos y con un horizonte esencialmente económico/técnico. La República, por su parte, no logró desplegar, por razones evidentes de tiempo, el programa reformista que concibió, que sí poseía una dimensión social.
Terminamos reflexionando sobre la naturaleza insostenible del modelo de agricultura que ha traído consigo la modernidad y sobre la mezcla entre las culturas rurales y urbanas en la actualidad.
Cristóbal nos anunció que las zonas rurales poseen un valor que adquiere un interés creciente, el espacio, y un coste que, por contraste, tenderá a disminuir con el tiempo, la distancia. Por tanto, acabamos concluyendo que, de esta crisis a la que nos ha traído la modernidad, solo se sale «por el campo».
Escuchamos el tema musical Stória, de Mayra Andrade. Y terminamos el programa ofreciendo a nuestros invitados una pieza, «Rather Lovely Thing», de la banda sonora de la película El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford, de Andrew Dominik, a propósito de espacios rurales y exilios mentales.
Puedes escuchar el programa pincha aquí