89. Sobre historia y teoría política.


Conversamos con los profesores de Teoría Política del Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UAM, Ángel Rivero y Víctor Alonso.
Mantuvimos una charla animada -por momentos encendida- en torno a la historia de la filosofía política y su «producto estrella»: el «mítico» canon de la filosofía política occidental. Contratiempo les propuso controvertir nuestra idea de que la teoría política en su versión más extendida es no solo una disciplina sino también un acto de disciplinamiento. Y hubo controversia …
Además, nos contaron cuándo y cómo la ciencia política comenzó a separarse de la historia y el derecho; cuándo y cómo la ciencia política y la teoría política se convirtieron en cosas diferentes. Además, les preguntamos por la situación actual de las tradicionales historias de las ideas y del pensamiento después de la difusión de nuevos enfoques como la historia de los conceptos o la propuesta de ideas en contexto de la llamada Escuela de Cambridge.
Fue un programa denso pero didáctico, apto especialmente para estudiantes y expertos en historia, ciencia política y filosofía, pero también para audiencias interesadas en aproximarse a las rivalidades entre disciplinas dentro del ámbito académico.

Escuchamos un par de temas de la maravillosa ópera folk de Anaïs Mitchell Hadestown.

Para escuchar el programa pincha aquí


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *