El programa está dedicado a las nuevas formas narrativas de la violencia en Colombia. Contratiempo se convierte en una vía para entablar diálogos transnacionales entre Colombia y España, entre un padre y un hijo, José Vicente Espitia y Lleris Vicente Espitia. Jesús Izquierdo entrevista al padre, una figura representativa del movimiento sindicalista y del movimiento comunitario colombiano, con él conversamos sobre la violencia que ha afectado a estos grupos movilizados. Marisa Ruiz, a cargo de la segunda parte, presenta al hijo, Vicente Espitia, quien habla de la urgencia de construcción de una memoria colectiva, como matriz alterna a la historia oficial de un país en pleno conflicto. Las dos entrevistas forman parte de la sección El pasado es de todos.
Este programa tiene un poco de música, la canción “El Platanal” del grupo colombiano 1280 almas, sobre las masacres en los campos bananeros en el caribe colombiano.
Para escuchar el programa pincha aquí