114. Alguien tiene que decir la verdad. Entrevista a Francesco Benigno


Entre Madrid, Roma y Lisboa, cruzando mares, salvando horarios de vuelos, corriendo del aeropuerto a la radio e inventando huecos telefónicos, conseguimos conectarnos con Francesco Benigno, que compartió con nosotros su evolución como historiador. Como historiador licenciado en filosofía en los años 1970. Como historiador que no se agota en sus libros más conocidos (La sombra del rey, 1992; Espejos de la revolución, 1999; y Favoriti e ribelli. Stili della politica barocca, 2011) sino en un caleidoscopio de artículos, pensamientos, reseñas, apuntes.

Francesco, profesor de historia moderna en la Università di Teramo, nos habló primero de sus últimos proyectos. Hablamos de una investigación sobre las transformaciones discursivas en torno a la criminalidad, y conocimos el ejemplo planteado por  dos «grupos» (o mejor dicho, dos procesos de identificación) interesantísimos, los Thug de la India y los Lazzari napolitanos. Hablamos también de una historia de ciertas palabras que nos atraviesan, que configuran el modo en que miramos, desde la revolución al holocausto, pasando por muchas otras.

Después hablamos de la historia, como disciplina y como problema historiográfico. De las dificultades y oscuridades en las que se encuentra, de los cambios que está sufriendo el estudio del mundo social, del papel del historiador, del pacto establecido con sus lectores y de las nuevas audiencias posibles y deseables. De la búsqueda, también, de una verdad, de alguien que la diga, aunque sólo sea para establecer un punto de partida relativo para poder mirar a un pasado que sin duda es de todos.

No es tarea fácil. Francesco Benigno nos lo recordó con las palabras de Eugenio Montale en su poema «Non chiederci la parola»:

Non domandarci la formula che mondi possa aprirti
sì qualche storta sillaba e secca come un ramo.
Codesto solo oggi possiamo dirti,
ciò che non siamo, ciò che non vogliamo

Para escuchar todas las sugerencias, todas las invitaciones a pensar de la entrevista completa picha aquí


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *