133. Indígenas y partidos decoloniales. Jóvenes historiadores ante el pasado


En nuestro programa 132, tenemos dos entrevistas de muy distinto carácter.

Houria Boutedja

En la sección «El pasado es de todos», Marisa Ruiz Trejo entrevista a Houria Bouteldja, representante del «Partido de los Indígenas de la República» fundado en el año 2005, que se define como un partido decolonial. Hablamos con ella de la islamofobia, la discriminación y el racismo en Francia contra los ciudadanos procedentes de sus excolonias y con ciudadanos pertenecientes a minorías religiosas o étnicas nacidos en territorio francés. Hablamos de su concepto de laicidad, de su proyecto de decolonizar la cultura francesa actual y de su acercamiento a la Historia no como conmemoración, sino como instrumento para transformar el presente demostrando la continuidad con el pasado y consiguiendo la identificación de los europeos con su experiencia y su lucha. Damos las gracias a Sergio Cappa por su ayuda en el doblaje del programa. El texto referido en la entrevista es «Mohamed Merah y yo«.

En la sección «El futuro del pasado», entrevistamos a Álvaro Carvajal Castro, investigador predoctoral en la Universidad de Salamanca y miembro de la Asociación de Jóvenes historiadores (AJHIS) que llevan 3 años realizando actividades con la intención de abrir la historia a otras disciplinas, profundizar en los debates sobre el pasado y reflexionar críticamente sobre la función de la Historia y el historiador. Los días 28-30 de marzo celebraron su III Congreso interdisciplinar con el título: «Historia, identidad y alteridad» y esto nos sirvió de excusa para saber algo más sobre la asociación , sobre su definición de qué es un «joven historiador», sobre sus objetivos, expectativas profesionales y percepciones de la presencia social de la disciplina.

Por mirar la viga propia y no la ajena, oímos la canción «Ana Saharauia» (Soy Saharaui) de Mariem Hassan de su álbum El Aaiun Egdat.

Si te interesa escuchar el programa, pincha aquí.

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *