Para el 19 de marzo os hemos preparado un programa con niños, por aquello de darle algo de gracia al «día del padre». Preguntamos a nuestros hijos, con edades entre los seis y los once años, lo que piensan y lo que saben del pasado y ellos nos cuentan … Pero además les ponemos a recitar y a cantar, con ironía y con pasión. Paula cantará «Quien quiera oír que oiga» y, junto con León, nos llevarán a una Edad Media algo enloquecida, recitando «Chisdasvinto». Ambos nos hablarán de lo que han aprendido acerca del pasado en el colegio y, de algún modo, nos darán algunas pistas acerca de lo que podrían llegar a aprender … Victor, el más pequeño, nos contará su peculiar visión de la historia y la pondrá en relación con el mundo de los cuentos.
Nuestra intención ha sido acercar a los niños a lo que para nosotros en Contratiempo es objeto de interés y también de experimentación, al pasado, a la historia, y dejar que lo hicieran del modo más natural para ellos. De esta manera, empezamos una serie de programas (quizá de dos o tres programas más) en los que, con la participación de los niños, trataremos de mostrar que el pasado, entre otras cosas, es una abstracción a la que le damos sentido inventando historias.
Y amenizaremos esta sucesión de charlas y performances sonoras escuchando a Maria Gallagher, la hija de Mick Gallagher, el teclista que colaboró con Los Clash en London Calling y Sandinista, interpretando la mítica Guns of Brixton y, para cerrar el programa, oiremos otra versión de este tema musical, a cargo de Arcade Fire, en una interpretación en directo grabada para la BBC.
Para escuchar el programa podéis pincha aquí