El programa de hoy está dedicado a ofrecer tres ejemplos del empleo del concepto de tradición en el conocimiento acerca del pasado y reflexionamos a partir de ellos.
El primer ejemplo aborda la recepción en la cultura moderna hispana de la llamada tradición republicana. Partimos de un comentario del libro Guerra y emancipación. Abraham Lincoln y Karl Marx (Madrid, Capitán Swing, 2012). Escogemos dos audios relevantes para ilustrar el tema: un extracto de Bienvenido Mr. Marshall de Luis García Berlanga y el último discurso de Salvador Allende a los chilenos en el día del golpe de Estado de Pinochet, el 11 de septiembre de 1973.
El segundo recupera el testimonio grabado de un activista del PNV, Ramón de Galarza, que en 1946 participó en el atentado que destruyó la estatua del General Mola en el Arenal de Bilbao. Procede del blog del político vasco Iñaki Anasagasti. El texto lo lee nuestro colaborador Eduardo Pérez «Edu».
Finalmente el tercero es una entrevista con Mario Ferrer, director del proyecto «Memoria digital de Lanzarote» (www.memoriadelanzarote.com), que lleva varios años ya ofreciendo en la red material gráfico y testimonios sobre el pasado de la isla.
La música que acompaña el programa es el tema de los Psychedelic Furs «My Time», de su album Mirror Moves de 1984.
Esperamos que os guste.
Puedes escuchar el programa pinchando aquí.