159. Muertos civiles e interpretación histórica


029_001Este programa contiene por una parte la segunda parte de una larga entrevista con Carlos García-Alix, pintor y director del documental El honor de las injurias. Con él abordamos una serie de temas: las posibles diferencias cuantitativas y cualitativas entre muertos civiles de uno y otro bando en conflictos como la Guerra española de 1936, la narrativa dominante entre los historiadores acerca de la actuación del PCE y la CNT y la figura de Julián Grimau durante la guerra.

La segunda parte del programa se dedica a analizar la historia de un tema musical, una canción titulada Gloomy Sunday, conocida como «la canción húngara del suicidio». Billie_Holiday_0001_originalOriginariamente compuesta por Rezsö Seress en los años treinta del siglo XX, las leyendas urbanas en torno de ella nos acercan a las diferencias entre lossparadigmas epistemológcios clásico y postclásico. Escuchamos al hilo de estas cuestiones tres versiones del famoso tema, a cargo de Billie Holiday, The Associates y Matt Elliott.

 

Puedes escuchar este programa pinchando aquí.

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *