Dedicamos el programa 165 a charlar sobre Antología de Spoon River, de Edgar Lee Master. Hablamos con Pedro Tena, traductor y poeta, sobre este libro publicado por vez primera en 1915 y reeditado en español, recientemente, por Bartleby,con traducción de Jaime Priede.
El libro nos lleva a distintos lugares, desde el contexto en el que Masters concibió esta obra, pasando por la selección que el autor hace de ciertos episodios previos de la historia de Estados Unidos que para él configuran esa realidad urbana abigarrada y descorazonadora que representa Spoon River.
De entre estos episodios seleccionados con plena intención de contribuir a la elaboración de una narrativa que ponga en tela de juicio el mito de América como tierra de igualdad y promisión: la guerra civil y el nacimiento de una nueva República; Lincoln y los nuevos republicanos; el racismo; la ocupación de Filipinas y la política expansionista norteamericana; el motín de Haymarket en Chicago y, en general, los conflictos laborales en el Midwest; la construcción de los ferrocarriles y la modernidación del país; el tráfico de influencias, el papel social de la moral religiosa de extracción puritana o el poder de la prensa.
Y mientras hablamos de todas estas cuestiones, escuchamos a Tom Waitts, a la King Oliver Creole Band de Chicago y a James P. Johnson, junto con alguna otra cosa que descubriréis si os animáis a escuchar el programa.
Pincha aquí