En este programa vais a encontrar dos temas dispares. En nuestra sección «El Futuro del Pasado», tenemos una entrevista a Juan Antonio Quirós, catedrático de Arqueología Medieval de la Universidad del País Vasco (Vitoria-Gasteiz) quien nos presenta su nuevo libro titulado, La materialidad de la Historia. La arqueología en los inicios del siglo XXI (Akal, 2013). Hablamos sobre la arqueología como productora de conocimiento, como profesión para la gestión del patrimonio y analizamos la relación entre arqueología y memoria y arqueología e identidad.
En la segunda parte, tendremos con nosotros a Rocío LLeó del Colectivo feminista “Las Tejedoras”. Este grupo que nació en Vicálvaro en 1999 nos cuenta sus acciones y planteamiento ante los abusos que ejercen las instituciones contra quienes son víctimas de todo tipo de violencia, incluida la violencia de género. Estamos con ellas, porque el domingo 26 de enero presentaron y debatieron en “La Selecta”, café-laboratorio de las Artes y las Letras situado en la villa de Lozoya, su documental «La última gota».
La música que podréis oír es tan diversa como el contenido del programa: las melodías que el músico eslovaco Djuven Dimkorski consigue sacarle de una flauta ósea de hace 60.000 años, excavada en la cueva de Didje Babe, Eslovenia y el tema del que fue el más polémico de los discos de Cecilia, Cecilia 2, “Me quedaré soltera” del año 1973.
Si quieres oír el programa, pincha en este enlace.