Nancy Wence y Marisa Ruiz hemos preparamos este programa. Viajamos con nuestros micrófonos para hacer un recorrido por la montaña de Guerrero, en el sur de México. La antropóloga Florencia Mercado nos guió por el proceso histórico de conformación y organización de la “Policía Comunitaria” (Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de la montaña y Costa Chica de Guerrero – CRAC). Hablamos con ella de la concepción de justicia que subyace a la CRAC, de su relación con el Estado y de las diferencias con otras formas de organización, como las “autodefensas”. La formación de la Policía Comunitaria puede situarse en el contexto latinoamericano, pero también en su contexto específico; un contexto que está marcado por condiciones de pobreza y por la memoria de participación en movimientos de resistencia y de luchas sociales.
Además, escuchamos la canción de Erick de Jesús «Son de Tarima» y las canciones en nahuatl «La llorona», interpretada por el grupo Mez Me así como «Macochi Pitentzin» en la voz de Jaramar.
Pincha aquí para escuchar el programa.