185. El alarde de Fuenterrabía y las mujeres: memoria de un conflicto /Imaginación histórica republicana


alarde1El programa de Contratiempo de este lunes 3 de marzo de 2014 está dedicado a relatar el conflicto por la inclusión de mujeres en una fiesta popular de largo arraigo. El llamado Alarde de Fuenterrabía rememora la defensa militar por parte de vecinos de esta localidad de Gipuzkoa cuando en 1638 fue sometida a un sitio por tropas francesas que duró más de dos meses. La tradición arranca pues del siglo XVII y adopta la forma de una romería al santuario de Guadalupe en los aledaños de la villa; lo singular es el formato de compañías de vecinos y visitantes con atuendo militar y armados.

Tradicionalmente las compañías han sido exclusivas para varones, permitiendo a mujeres hacer de acompañantes de las compañías con atuendo de aguadores. Hace casi veinte años una mujer de la localidad decidió integrarse en una compañía vestida con el atuendo de varón y, ante el rechazo de la corporación municipal, terminó creando su propia alarde2compañía. Al hacerlo originó un conflicto que dura ya años y continúa en la actualidad, dividiendo a la población en opiniones muy contrapuestas y, en el caso de las posturas contrarias a la participación de las mujeres vestidas con atuendo militar, expresadas de manera muy agresiva.

Hablamos con Ixabel Alkain, creadora y primera capitana de la Compañía “Jaizkibel”, que a día de hoy es una compañía mixta y es la que cuenta con más miembros del alarde. Ella nos relata desde su memoria la trayectoria de este conflicto de discriminación de la mujer y lucha por la igualdad, que se ha extendido también a fiestas cercanas como el Alarde de Irún.

Es nuestro granito de arena para la celebración del día de la Mujer Trabajadora que se acerca, porque creemos que también es bueno dar reconocimiento a este tipo de luchas relacionadas con las costumbres y las fiestas.Con la memoria Portada

A continuación hacemos un breve resumen del libro recién publicado en Ediciones Contratiempo y que lleva por título Con la memoria de una República por venir. Conversaciones intergeneracionales sobre identidades antifranquistas y democracia.

La música que ponemos es el conocido tema de Mikel Laboa “Txoria txori”.

Puedes escuchar y descargarte el programa aquí.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *