188. Presentación del nuevo libro de Helen Graham: vidas, crisis y guerra


En este programa Sebastiaan Faber, profesor de Estudios Hispánicos del Oberlin College (Ohio), entrevista a la hispanista Helen Graham, profesora del Royal Holloway de Londres, conocida por sus muchas publicaciones sobre la guerra civil española, entre otras: Breve Historia de la Guerra Civil o La guerra y su sombra.

Sebastiaan

HelenGrahamComo primicia nuestros invitados presentan un libro que va a salir próximamente en inglés con el título: After the Wars in Spain: Lives Salvaged from the Dark Twentieth Century, en el que Graham hila las biografías de 5 personas relacionadas con el arte y de una manera u otra con la República y la guerra española (Gustavo Durán, Lucía Sánchez Saornil, Margaret y Rudolf Michaelis y Bill Aalto), impactadas por la profunda crisis y los dramáticos ajustes de la Europa de entreguerras. El arte, la política y las disyuntivas vitales personales se mezclan en una narración que intenta mostrar un camino para ayudarnos a vivir el presente.

La música del programa son 6 canciones compuestas todas ellas en los años 30 por Gustavo Durán, comandante republicano y diplomático, que se recogen en el disco “Canción de Arte” (Arsis, 1999) interpretadas por Estrella Estévez (soprano) y el pianista Francisco Hervás. Las 4 primeras canciones, “Belgrado”, “Sofía”, “Salónica” y “Constantinopla”, pertenecen a los “Romances castellanos en los Balcanes” (lírica del siglo XVI de las comunidades hispano-judías expulsadas de España y asentadas en dicha región), “Al alba venid” y “Zarza florida” son dos romances antiguos castellanos.

Si quieres oír el programa, pulsa en este enlace.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *