193. Memoria de la transición chilena / Registro del trabajo de las exhumaciones en España


La alegría de los otrosNuestro programa de hoy está dedicado a conversar largo con Carolina Espinoza Cartes. Carolina es periodista y antropóloga de origen chileno que lleva ya bastante tiempo viviendo en España. Con ella hablamos de un documental titulado “La alegría de los otros” que dirigió en 2008 sobre la memoria del referéndum que convocó y perdió el dictador Augusto Pinochet en 1988 y que permitió el regreso de la democracia a Chile.

Nos interesa este documental porque vuelve sobre un acontecimiento sobre el que planeó el mito de la transición española, favoreciendo a su vez la recuperación de la memoria del final de la dictadura de Franco entre los periodistas españoles que la cubrieron, además de llenar de esperanzas en su día a los exiliados, que son los protagonistas del filme junto con la campaña misma del referéndum, en la que se dio cita de una manera inusitada un elenco de artistas, creadores e intelectuales que garantizó una propuesta por el “No” a la continuidad de la dictadura tan original como movilizadora.Huesos

Pero Carolina Espinoza trabaja también en el movimiento por la recuperación de la memoria en España, y nos cuenta en una segunda parte de la entrevista su participación en un proyecto de investigación desde la UNED que registra todo el trabajo de expertos profesionales y especialistas que rodea las exhumaciones de desaparecidos de la Guerra Civil española. Hablamos así con ella del cruce entre memoria y su registro, conocimiento experto e implicación ciudadana.

Entre las dos partes de la entrevista escuchamos un tema de un grupo chileno de rock, Los Prisioneros, titulado “Lo estamos pasando muy bien” que fue incluido en la campaña por el “No” de la oposición en el referéndum de 1988, y que aborda con acidez la inconsistencia de los valores sociales promovidos por el régimen de Pinochet.

Cerramos el programa con otra pieza musical, esta vez del grupo murciano Annie o Annie The Band, titulado «Time», de su disco «The Perfect Hug» (2013).

Puedes escuchar o bajarte el programa desde aquí.

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *