194. Procesos de justicia y de memoria en Guatemala. Entrevista a Morna Macleod.


Foto de: Nancy Wence
Foto de: Nancy Wence

Este programa ha sido dedicado a los procesos de resistencia,
memoria y de justicia en Guatemala. El 10 de mayo de 2013, Efraín Ríos Montt, ex presidente
de Guatemala, fue acusado por genocidio en un juicio
histórico para los pueblos indígenas de Guatemala y América Latina.
Dicho juicio fue anulado a pesar de los 100 testimonios y 61 peritajes que demostraron las masacres que el ejercito perpetró contra las poblaciones maya ixiles. Por eso, nos hemos unido a acto simbólico  que este 10 de mayo de 2014 se ha conmemorado en muchas partes del mundo, para que no se olvide este histórico suceso.

Dedicamos la segunda parte del programa a los movimientos de lucha y
resistencia de mujeres en Guatemala, un país que ha vivido una guerra de 36
años y en el que las mujeres han sido uno de los motines de guerra y
flanco de la violencia. Para ello, Nancy Wence y Marisa Ruiz Trejo realizamos una entrevista a Morna Macleod sobre el
caso específico de  resistencia que se ha llevado en contra de una mina de
oro a cielo abierto en el departamento de San Marcos, en este mismo país
centroamericano. Morna Macleod es Doctora en Estudios Latinoamericnos por la UNAM y actualmente profesora e investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de
Morelos. Morna Macleod ha trabajado sobre cuestiones de género y etnicidad
en Centroamérica, principalmente, en Guatemala.

También escuchamos una canción escrita en el terreno de lucha y resistencia
contra la mina de oro a cielo abierto.

Para escuchar el programa pincha aquí.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *