197. Autobiografía oral de Miguel Romero, el Moro (1945-2014), dirigente revolucionario.


 

Fallecido recientemente, El Moro es una de las figuras nodulares de la extrema izquierda española desde la dictadura hasta la actualidad. Miembro del mítico Frente de Liberación Popular (FLP, conocido como Felipe) en los años sesenta, la recepción del Mayo del 68 en España le llevó a él y a otros compañeros de lucha a fundar en 1971 la Liga Comunista Revolucionaria (LCR), principal partido español de tendencia trotskista vinculado a la IV IMG-20140218-WA0005Internacional. Miguel Romero fue dirigente de la LCR durante todos los años setenta, pasando después un tiempo en la dirección de la IV Internacional en París. A su regreso a España siguió en la dirección de la organización hasta su desaparición a comienzos de los años 90, implicándose en numerosas movilizaciones sociales y políticas del período.

El Moro siguió sin embargo siendo un activista, ahora en el Tercer Sector donde, desde la ONG para el Desarrollo ACSUR-Las Segovias participó en la construcción del espacio reivindicativo altermundista en el cambio de milenio. También fue un notable editor, llevando la publicación del órgano de la LCR Combate y después siendo editor de la revista Viento Sur hasta su muerte.

La casualidad hizo que miembros de CONTRATIEMPO implicados en un proyecto sobre memoria en la Universidad Complutense (“Cartografías de Culturas Radicales en España, 1956-2012”-CCR) participásemos en dos largas entrevistas a Miguel Romero realizadas hace unos meses. El programa consiste en extractos de esas entrevistas, en las que El Moro hace gala de su compromiso revolucionario, su capacidad de análisis político y su sensibilidad sobre el sentido de la crítica en la formación de ciudadanos conscientes y el funcionamiento interno de las organizaciones políticas.

Los videos completos de las dos extensas entrevistas autobiográficas se encuentran disponibles en cartografíaculturasradicales.wordpress.com.

Le dedicamos este programa en parte como anuncio de una nueva hornada de textos de Ediciones Contratiempo, uno de los cuales incluye la transcripción completa de las dos Miguel Romeroentrevistas autobiográficas y otros textos sobre su figura. El texto, que estará disponible en la red esta semana, se titula Memoria de Combate. (Auto)biografía oral de Miguel Romero, El Moro, y es una coedición con el colectivo CCR y la revista Viento Sur.

Pero en parte también le dedicamos el programa porque, como militante de base de la formación Izquierda Anticapitalista, integrada en Podemos, estaría contento con los resultados de las recientes elecciones europeas, y queremos celebrarlo con él.

La música que nos acompaña también nos acerca a otras de sus pasiones. El Moro fue un importante impulsor de las relaciones entre cultura y política. En su etapa como estudiante en el Colegio Mayor San Juan Evangelista entabló contacto con representantes de la Nova Cançó catalana y futuras grandes figuras del flamenco, como Enrique Morente, a quien le unió una estrecha amistad. Hemos escogido un tema de Lluis Llach bien conocido “L´estaca”, en su versión en directo en el Palau dels Esports de Barcelona de 1976, pues devuelve muy bien al ambiente que el propio Moro cuenta que se respiraba ese año en las calles de toda España; y a continuación un tema del impresionante Omega (1996) de Enrique Morente y Lagartija Nick: la versión del “Aleluya” de Leonard Cohen, que El Moro confesaba que se seguía conmoviendo cuando lo escuchaba.

Puedes escuchar el programa y bajártelo desde aquí.

 

 

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *