199. De museos, museística y el pulso de la calle


El programa 199 de Contratiempo lo dedicamos a conocer la historia, naturaleza, objetivos y compromisos de dos museos jóvenes. El primero es el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Santiago de Chile fundado en el año 2010 y para conocerlo Marisa Ruiz Trejo y Patricia Arroyo entrevistan, desde Chicago, a su director, Ricardo Brodsky. Nuestro siguiente invitado es el director del Museo Arqueológico Regional de Madrid, Enrique Baquedano, con el que dialoga Esther Pascua.
La museística ha sufrido importantes transformaciones en las dos últimas décadas en la definición de sus temáticas, objetivos, justificación y compromiso social y político, que vamos a ver reflejados en dos instituciones a ambos lados del Atlántico, muy distintas, pero con la misma intención de conectarse con el pulso de la calle y dar sentido a los múltiples pasados de memoria e historia que conviven en los diversos presentes.
20140524_120026
Las dos entrevistas son bastante largas, por lo que no nos dejan tiempo mas que para un tema musical, «El cigarrito» de Víctor Jara, compuesto en 1966 para el álbum que llevaría su nombre y que marcaría el inicio de su popularidad como cantautor en Chile. Faltaban 8 años para que el fatídico golpe militar de Pinochet acabara con la vida de Víctor Jara en el Estadio Chile que actualmente lleva su nombre.
Si quieres escuchar el programa completo, pulsa este enlace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *