201. Exilio y emigración de españoles en Francia: cultura y política, años 60-70.


emigración a franciaEste programa está dedicado al estudio del exilio y la emigración de españoles en Francia durante la dictadura franquista.

Entrevistamos por un lado a Aubin González, investigador de la Universidad de Burdeos- Michel de Montaigne, que analiza comunidades de emigrantes españoles en Aquitania durante el franquismo. Nos centramos con él en los problemas que comporta el empleo de tipologías al estudiar el fenómeno de la emigración, la construcción de su identidad, en concreto en la llamada emigración económica.

A continuación conversamos con Arantzazu Sarría Buil, profesora de lengua y literatura española en la misma universidad, y que es autora de una importante tesis doctoral sobre sulogoruedoibericola editorial Ruedo Ibérico, ubicada en suelo francés, cuyos Cuadernos se convirtieron en principal referente de la cultura antifranquista desde mediados de los años sesenta. Ella nos habla de los cambios en la  línea ideológica de la revista entre los sesenta y los setenta, conforme el enfoque antifranquista inicial fue abriendo paso hacia una orientación más netamente libertaria.

Contamos con dos temas musicales también: “Tic tac toc”, del dúo murciano Crudo Pimento y el conocido “Al alba” de Luis Eduardo Aute, en versión de Rosa León. Sin presentados por nuestros colaboradores Miguel Cantó y León Ruiz de Lobera.

Puedes descargarte el programa aquí.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *