203. Fúbol y nacionalismo. Libro de A. Quiroga/ Proyecto europeo PIMIC de historia medieval, conectando humanidades y empresas


Llegamos al final de nuestra temporada de emisión 2013-2014. Hemos cumplido 5 años en antena y hemos pasado del emblemático número de 200 programas. Volveremos con vosotros de nuevo en septiembre con nuevas ideas, nuevos colaboradores y algunas sorpresas.

quirogapdEn este lunes 14 de julio en el que se despidió el Mundial de fútbol de Brasil, hablamos con Alejandro Quiroga, autor de Goles y Banderas. Fútbol e identidades nacionales en España (Marcial Pons, 2014) de los diferentes lugares que ha ocupado el fútbol y sus diferentes características y funciones entre 1920, año en el que se creó la Selección Española de fútbol, y la actualidad.

En la segunda parte del programa, están con nosotros el profesor John Hudson (Universidad de St. Andrews, Escocia) y la profesora Ana Rodríguez (CCHS-CSIC, Madrid), líderes de un proyecto financiado en el marco europeo 2014, titulado Power and Institutions in Medieval Islam and Christendom (PIMIC;  http://www.pimic-itn.eu/), que tiene la particularidad, inusual en el mundo de las Humanidades, de plantear la formación de doctorandos tanto para el mundo de la academia, como de la empresa, editoriales y medios de comunicación.

pimicsgroup

Dos temas musicales: Mano Negra, “Santa Maradona” de su cuarto y último disco Casa Babylon (1994) y los ecos nostálgicos del grupo gallego Luar na Lubre, “Chove en Santiago” de su album Cabo do Mundo (1999) que canta un poema escrito en gallego por Federico García Lorca en su poemario “Seis poemas gallegos” (1935).

Si quieres escuchar el programa, pulsa en este enlace.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *