En este segundo programa de la nueva temporada se incorpora como miembro del Equipo Contratiempo Miguel Ángel Gil Escribano. Miguel Ángel investiga sobre el cambio social y cultural en España entre la dictadura de Franco y la democracia.
En este programa entrevista al profesor de la Universidad Carlos III Carlos Thibaut, con quien dialoga sobre las dificultades en la definición de conceptos fundamentales de la justicia transicional, como dolor, víctima o trauma, especialmente en el contexto de la cultura post-Holocausto.
También nos presenta un conocido tema del cantautor norteamericano Sixto Rodríguez, “Sugarman”, de su LP “Cold Fact” (1970), que sirvió de sintonía del documental biográfico “Searching for Sugarman”.
A continuación leemos un texto escrito por Pablo Sánchez León que lleva por título “La fábrica de la casta”. En él dialoga con otro artículo publicado en el blog “Contrapoder” titulado “La casta académica, ayer y hoy”, cuyo autor es el jurista Rafael Escudero, y que puede considerarse en primer texto publicado que aplica el término “casta” aireado por la formación Podemos al funcionamiento interno del mundo académico y de la I+D en España.
Va seguido de un tema del cantautor Rafa Pons titulado “Me enamoré de una mosso d´esquadra”, de su LP “Persona, animal o cosa” de 2014. Es nuestra contribución a relajar la ansiedad por la crisis de la consulta catalana por la independencia.
Puedes escuchar o bajarte este programa pinchando aquí.