210. Feminismos, memoria y justicia en América Latina. Entrevista a Pamela Calla.


pamela callaEn esta emisión, presentamos una entrevista a la antropóloga Pamela Calla, profesora del Centro de Estudios de América Latina y el Caribe, de la Universidad de Nueva York. Hablamos con ella sobre racismo y sus nexos con otras formas de discriminación de género, sexualidad, clase, etnicidad y ciudadanía.

Además, abordamos las nociones de feminismo, justicia, activismo y procesos de memoria en Bolivia. Pamela analiza, entre varios sucesos, el del 24 de mayo de 2008 en Sucre, una movilización campesina y popular en torno de las luchas contra la oligarquía y el cambio político propiciadas por el MAS (Movimiento Al Socialismo), movilización que fue reprimida de manera altamente humillante y racista y dio pie a una legislación antirracista tras la toma del poder de Evo Morales.

Nos acompaña un tema musical que nos escoge Pamela: “La tonada de la
luna llena”, de Simón Díaz, en versión de Marta Gómez.

Para escuchar el programa, pincha aquí.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *