Claudio Ingerflom es uno de los expertos en historia rusa y soviética más reputados del mundo de habla hispana. Pronto verá la luz su último libro, Le Tsar c´est moi, cuyo título es un juego de palabras con la expresión apócrifa de Luis XIV. Conversamos con él acerca de una original faceta de la cultura política rusa y soviética consistente en la denuncia de la figura de los zares y poderosos como impostores. En un contextos cultural en el que la Iglesia ortodoxa no se encontraba en condiciones de sancionar el derecho divino de los monarcas, la cuestión de la autenticidad de la persona del zar se convirtió en asunto de polémica política a lo largo de los siglos, permitiendo la canalización de la protesta popular incluso después del Antiguo Régimen, a lo largo del régimen soviético y hasta la actualidad. Fino analista de la historia conceptual, Ingerflom nos hace sin embargo reflexionar acerca de los profundos cambios de significado que acompañan esta singular interacción entre religión, política y protesta.
La segunda parte de nuestro programa es un adelanto de la serie que vamos a inaugurar sobre historia de la música en Gran Bretaña como vía para comprender la historia de ese país en diversos contextos. Hoy presentamos esta línea de reflexión y os ofrecemos un elenco de temas: Humphrey Lyttelton (1956), The Yardbirds (1965), The Dead Boys (1978) y The Barracudas (1983).
Puedes descargarte el programa, o escucharlo online desde aquí.