Este programa de Contratiempo os trae para la sección, “El futuro del pasado”, una entrevista sobre el artículo de costumbres con la profesora Ana Peñas Ruiz que ha publicado recientemente el libro: El artículo de costumbres en España (1830-1850), Editorial hispanidad (Vigo, 2014).
Hablaremos sobre qué era la prensa a finales del XVIII y sus principales promotores en los difíciles momentos del reinado de Fernando VII, la censura, las diferencias políticas y de calidad literaria de los diversos autores y muchos otros temas. Leeremos fragmentos que ilustran nuestra conversación. La música de fondo para los textos leídos es la maravillosa versión instrumental de guitarra que Guy Buttery hace del tema The Book of Right On de Joanna Newson.
Homenajeando a las mujeres del mundo, oiremos el tema “The rifle”, folk indi de la joven cantante Alela Diane, de su álbum autoproducido Pirate’s Gospel (2004).
En la segunda parte del programa, la sección “El pasado es de todos” nos trae una charla con 5 miembros del colectivo “Declinación Magnética”, un colectivo que desde el año 2012 hacen arte político y social. Hablamos sobre su última exposición en Matadero de Madrid: “Hasta que los leones no tengan historiadores…”, un experimento provocador de trabajo con estudiantes de secundaria sobre las narrativas de la colonización de América y sobre los mecanismos judiciales y policiales de la exclusión.
Oímos un tema del activista y poeta Linton Kwesi Johnson de origen jamaicano, fundador de la “poesía dub” que retrata en su disco Dread, Beat an’ Blood (Poet and the Roots) la vida de los jóvenes negros en las ciudades de los finales de los setenta. El tema elegido es “All we doin is defending”.
Si quieres escuchar el programa completo, pincha este enlace.