En el programa de hoy hablamos con David Becerra Mayor acerca de su libro La Guerra Civil como moda literaria (Clave Intelectual, 2015). En él David plantea que las novelas que se escriben sobre la guerra civil española, al menos desde la década de los años 90, son complacientes con el lector porque utilizan el escenario guerracivilista como un paisaje estático sin incitar a su interpretación. En todo caso, reproducen clichés procedentes de interpretaciones filofranquistas o derechistas. Convierten inadvertidamente tropos como la inestabilidad republicana, el anticlericalismo de las izquierdas o el terror rojo, en alegorías del conflicto sobre las que transcurre la acción de vidas generalmente muy individualizadas.
Exploramos con nuestro invitado, entre otras cuestiones, si lo anterior es posible porque se ha producido una renuncia de la literatura y concretamente del género de la novela histórica a arrojar una interpretación comprometida sobre el pasado, en este caso la guerra civil. Y esto puede estar sucediendo porque el pasado se “ha vaciado de contenido histórico”.
Además, en nuestro programa de hoy Noelia Pena inaugura su sección “Dirección Única”, un espacio donde se ha propuesto rastraer la actualidad de algunos documentos (de filosofía, cine, lietaratura …) que nos permiten pensar y cuestionar nuestro presente. Nos ayudamos de dos documentos.
El primero es un texto de Concha Fernández Martorell: «La colonización del espacio educativo», donde nos presenta, por un lado, el carácter esencialmente paradójico de la educación en cuando reproductora del orden social y amenaza del mismo al potenciar nuestra capacidad crítica. Por otro lado, la paradoja que supone que la educación entre en crisis justo cuando ha logrado extenderse a la amplia mayoría de la sociedad.
http://www.espaienblanc.net/IMG/pdf/La_colonizacion_del_espacio_educativo.pdf
El segundo texto que leemos es de Maurice Blanchot «El rechazo», escrito en 1958 y teniendo como trasfondo de la guerra de Argelia y la vuelta de Charles de Gaulle al poder.
http://ia600508.us.archive.org/9/items/elRechazoDeMauriceBlanchot/El_Rechazo_de_Blanchot.pdf
Por el camino escucharemos La Crostra, de Gerard Quintana.
Si quieres oír el programa pincha en este enlace