241. Historia y memoria de los feminismos ecuatorianos y de la diáspora trans y lesbiana en España. Entrevista a Leticia Rojas y Alex Aguirre, Investigador*s y activistas


En la primera parte de este programa entrevistamos a Leticia Rojas y Alex Aguirre, investigador*s y activistas ecuatorian*s, quienes nos explicaron cómo desde finales de los años 90, el movimiento feminista en Ecuador comenzó a hacer replanteamientos sobre heteronormatividad; la reivindicación de las agendas de las mujeres negaba a otras luchas como las de las lesbianas. Hasta el 27 de noviembre de 1997, la homosexualidad estuvo penalizada en Ecuador por lo que el espacio público era sinónimo de acoso, hostigamiento policial y violencia para lesbianas y trans. Sin embargo, los grupos de resistencia se organizaron en contra de las detenciones, los encarcelamientos y las muertes por homofobia. Así se organizó una lucha clandestina desde las casas donde muchos grupos se conformaron para ser y vivir. Por otro lado, debido a la demanda de mano de obra de trabajadores no cualificados en varios sectores de la economía española, a la estructura poscolonial así como a acuerdos bilaterales, los flujos migratorios entre España y Ecuador se incrementaron a finales de los años noventa del siglo XX. El análisis de estas migraciones ha sido principalmente economicista por lo que Leticia y Alex nos explicaron otras dificultades que viven las personas migrantes, como la opción sexual y la elección de género, escasamente visibilizadas.

En la segunda parte del programa, compartimos algunas consignas de la manifestación del 7 de noviembre de 2015 (Madrid) en contra de las violencias machistas. Principalmente, escuchamos la de las voces de las gitanas feministas así como un spot producido por los Colectivos de hombres contra el heteropatriarcado.

Escuchamos la canción “Libre, atrevida y loca” interpretada por Rebeca Lane, Miss Bolivia y Ali Guagua así como “Privilegios Masculinos” interpretada por Viruta ftm & Diskordia con Z, Lúa y Sagaris.

Pinche aquí para escuchar el programa.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *