247. Los hilos de ausencia de Viviana Silva y el Holocausto visto por los ojos de una niña.


En esta edición de Contratiempo conversamos con Viviana Silva, artista chilena que acaba de presentar la obra “Hilos de Ausencia: Genealogias y Discontinuidades”, dedicada a 119 combatientes contra la dictadura de Pinochet que fueron asesinados en lo que la dictadura llamó la Operación Colombo, un montaje de la Dirección de Inteligencia Nacional chilena (DINA) en 1975, destinado a encubrir la desaparición forzada de estas personas y hacer creer a la opinión pública  que éstos habían fallecido en enfrentamientos con fuerzas de seguridad extranjeras y víctimas de purgas internas.

HdA VS-24 (1)

De intermedio la canción «Los Colores» de Manuel García (Témpera, 2008).

La segunda parte del programa, viajaremos hasta Pamplona, para hablar con Eugenio Martínez, de la editorial Ardicia, que este año publicó “Quien así te ama” de Edith Bruck. Es la historia de Edith, una niña de trece años que cuenta en primera persona el horror de los campos de concentración nazis, no sin antes contar el día a día de lo que fue 1944 y lo que pasaba en la casa de sus padres en Hungría. Una historia de supervivencia al horror de los campos de Dachau, Christianstadt y Bergen-Belsen.

32426

Nos despedimos con la canción ‘Sin palabras’, tocada al piano Basilio Martí, compuesta a partir de una de las últimas melodías que dejó Antonio Vega antes de morir. Está en el disco ‘Lapsus’ (2013).

imgres

Puedes escuchar el programa aquí.

Para más información sobre Hilos de Ausencia: genealogías y discontinuidades:

www.hilosdeausencia.com

Para más información sobre «Quien así te ama» de Edith Bruck pincha aquí.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *