En el programa de hoy conversamos con Alberto San Juan y Guillen Martínez, periodistas ambos de formación, sobre el estado de la cultura pasado, presente y futuro en una España que, a pesar de lo incierto del panorama actual, no deja de presentar ciertos rasgos de repetición cansina que llaman a la acción, bien sea en forma de teatro periodístico, bien sea en forma de crítica acerada y comprometida.
En la primera parte del programa Sebastiaan Faber nos presenta una afinada semblanza de Guillem Martínez y nos deja escuchar partes elocuentes de una conversación recientemente mantenida entre ambos.
Y es que un viernes a comienzos de diciembre, en plena campaña electoral, Martínez se quitó el gorro del cronista para colocarse el de chef y le cocinó una cena de callos y calçots a nuestro colaborador –y fan guillemista– Sebastiaan Faber, hispanista holandés afincado en Estados Unidos que, como Martínez, es culé y cruyffista. Faber encendió la grabadora nada más llegar y se olvidó de ella al instante; cuando la apagó habían pasado más de cinco horas. Este segmento rescata algunos momentos de la conversación para presentar al mejor cronista político de la España actual. En persona, Martínez resulta ser tan lúcido como lo es en papel. Eso sí: su lucidez nace de una profunda melancolía. (Parte de esta entrevista salió publicada en la revista Diagonal, el 18 de diciembre de 2015).

Con San Juan charlamos acerca de la obra El Rey, actualmente en cartel, que ha escrito y que co-protagoniza junto con Willy Toledo y Luis Bermejo. La obra es una producción propia del Teatro del Barrio. En ella, se narra la peripecia política/vital de Juan Carlos I de España, desde su nombramiento como sucesor del Caudillo Franco hasta su abdicación.

Esperamos que disfrutéis del programa