253. “Comunicacionalización” de la política según Marcos Roitman y los vestigios de la dictadura de Memorágora.


Entrevistamos al sociólogo chileno Marcos Roitman, quien nos da su visión del momento actual en España y la co relación con los medios de comunicación que informan / des informan sobre los hechos recientes. Esta visión por supuesto con perspectiva de historia y memoria. Para Roitman, el momento actual es posible de explicar «gracias a una pérdida de la centralidad y a una comunicacionalización de la política, ambos, efectos del neoliberalismo y productos de una transición cultural que nunca se realizó».

2031

En la segunda parte del programa conversaremos con Sara Varela y María Chiara Bianchini dos integrantes del colectivo Memorias en Red que acaba de lanzar “Memorágora”, un espacio para el diálogo y la creación de conocimiento, cuyo objetivo es precipitar el debate y fomentar la reflexión crítica en torno a cuestiones fundamentales relativas a los procesos de memoria en las sociedades actuales.

Memoragora_cartel_FINAL_web1

El foro virtual Memorágora estará disponible durante todo el mes de febrero se titula “Vestigios de la dictadura: ¿Qué hacemos con ellos? y se abre con un artículo del historiador Ricard Vinyes.

Para que disfruten os dejamos la canción recomendada por Sara y Chiara que no tiene desperdicio: «La burbuja» de La Baldosa Flotante.

Para escuchar el programa pincha aquí.

 

Más información en:

www.memoriasenred.es

@memoriasenred

 

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *