En esta edición de Contratiempo, nos vamos hasta Barcelona, para conocer la Ruta del Boom Latinoamericano, una iniciativa de la Casa de América Catalunya, que busca mostrar al público, los lugares y los sitios donde se asentaron en el puerto, los escritores latinoamericanos que visitaron la ciudad condal entre los años 60 y 70.
Desde los paseos por el Barrio Gótico y el Raval (que se conocía antes como el Barrio Chino) hasta los cafés y las primeras pensiones que habitaron García Márquez. Conversamos con la responsable de literatura y teatro de la Casa América Catalunya, Cristina Osorno, quien nos cuenta los principales ejes de esta ruta, que se abrió en octubre y pretende extenderse hacia otros barrios en Barcelona.
Y en la última parte del programa, retomamos la entrega de la segunda parte y final del ensayo «Hispanismo militante» de nuestros colaborador, Sebastiaan Faber. Cómo un anarquista holandés fundó el PCE, tradujo a Ortega y murió como exiliado republicano. Es la vida del hispanista holandés, G.J. Geers del que pronto editaremos el texto completo en Ediciones Contratiempo, de descarga gratuita en nuestro portal.
Para escuchar el programa pincha aquí.
Más información: