
En este programa 259 os ofrecemos un monográfico en el que establecemos un diálogo entre la directora del documental «Robles. Duelo al sol» (Time Zone Producciones, TVE, 2015), Sonia Tercero Ramiro, y Mario Ortiz Robles, nieto de José Robles, protagonista de la cinta; la investigación de una periodista sobre la desaparición del profesor y traductor José Robles Pazos en Valencia en 1937 y la memoria de un miembro de dicha familia que, como consecuencia de la tragedia familiar, se crió en el exilio mejicano.

El documental aporta nuevas evidencias sobre los hechos, reconstruye el entorno social y cultural de la familia de Robles y de su mujer, Márgara Fernández Villegas, tanto en España como en Estados Unidos y la ruptura de la amistad de John Dos Passos y Ernest Hemingway como consecuencia de la desaparición de Robles. La tesis del trabajo abunda en la idea de que los servicios de inteligencia soviéticos y el Partido Comunista fueron los responsables de su depuración en el mismo año, 1937, en el que se producía la muerte de Andreu Nin, demostrando los nuevos caminos por los que se internaría el comunismo.
La música del programa nos ha sido facilitada por la directora. Es una composición original compuesta expresamente para el documental por Jeansy Aúz, fundador de 5Notas, JDOX. Un tema de Bessy Smith, la emperatriz del Blues en los años 20 nos sitúa en el Estados Unidos de la Gran Depresión que debieron de vivir José Robles y Márgara, en Baltimore: “Nobody Knows you when you are down and out” (1929, Columbia Records).
Si quieres oír el programa completo, pincha en este enlace.