265. Crisis económica, luchas ciudadanas y cambio cultural en Madrid (75-85) por Marcello Caprarella y los orígenes del cine científico por Gerardo Ojeda.


En esta edición, nos ocupamos de dos temas distintos, pero unidos por los conceptos de historia y memoria.

El primero de nuestros entrevistados es Marcello Caprarella, historiador de origen italiano, que acaba de publicar el libro “Madrid, crónica de (una ) capital en tránsito, Crisis económica, luchas ciudadanas y cambio cultural en Madrid (1975-1985), editado recientemente por la editorial Postmetropolis y que se presentó el pasado viernes.

Con él descubriremos las premisas y el perfil de la crisis económica experimentada en Madrid y su Área metropolitana desde mediados de los setenta, así como la transformación de su estructura productiva, extendida durante la primera mitad de los años ochenta en un escenario de contracción de la inversión, inflación galopante, expedientes de regulación de empleo y reconversión industrial.

Además, se describe la lucha obrera y vecinal desencadenada a partir de la muerte de Franco en la capital y algunas localidades principales de la entonces provincia.

En la segunda parte del programa, hablaremos con Gerardo Ojeda, Secretario General de la Asociación de Cine Científico de España, sobre los 50 años de esta entidad, que se cumplen en 2016. Profundizaremos sobre el camino que hace España, en los años 60, por el que transitan  visionarios científicos para  constituir materiales fotográficos, de cine y etnográficos,  para contar y enseñar, una parte de España, desconocida.

Musicalmente nos acompaña en edición, Charly García, con el tema “Cerca de la revolución”.

Podéis descargar el programa aquí

Más información sobre entrevistados:

www.postmetropolis.com

www.asesic.org


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *