En el programa de hoy os ofrecemos una entrevista con Luis Moreno-Caballud, profesor en la Universidad de Pensilvania. Conversamos con él sobre su libro Cultures of Anyone. Studies on Cultural Democratization in the Spanish Neoliberal Crisis, publicado recientemente y que se editará en castellano el próximo otoño.
Moreno-Caballud investiga sobre la construcción social del significado en los siglos XX y XXI en España. En su libro, explica cómo las redes sociales desarrolladas a través de Internet y, en particular, desde el surgimiento de movimientos como el de los “Indignados”, han supuesto un desafío para una tradición cultural de elitismo intelectual y tecnocracia capitalista, asentada en España desde al menos los tiempos del “Desarrollismo”. Su libro no apuesta sin más por una sociedad civil mejor y más prudentemente informada, o una esfera pública fortalecida por el criterio y el buen juicio de sus élites, sino que propugna una revisión del principio de autoridad sobre el que se sostiene un neoliberalismo especialmente tocado por la crisis desatada en 2008. En este sentido, el texto entra en diálogo con otros libros y escritos en los que se trata la cuestión de los intelectuales y la política.
Hablamos con nuestro invitado de cuál es su concepto de cultura y qué importancia tiene en el momento presente hacer crítica cultural; de lo que distingue las “culturas de cualquiera” que describe de la contracultura; y de las relaciones entre organizaciones como Podemos y el conjunto de movimientos nacidos del 15M que continúan activos. Reflexionamos igualmente sobre los paralelismos entre el 15M, Occupy y Nuit Debout. Y también tuvimos ocasión de preguntarle qué posibilidades tendría un libro como éste en el ámbito académico español y, en suma, qué ventajas e inconvenientes tiene trabajar en una universidad norteamericana y qué implica profesionalmente el exilio laboral al que se ven impelidos un buen número de investigadores españoles.
Escuchamos “La Cara del que Sabe”, el poema de Agustín García Calvo en interpretación de Amancio Prada, “Cómo hacer Crack” de Nacho Vegas y “Coopera», de Orxata Sound System.
Podéis descargar el programa aquí.