En este programa os ofrecemos dos entrevistas. La primera completa otra entrevista que hicimos el 4 de julio (programa 271) con Reyes Mate, profesor de Filosofía del CSIC, sobre las Comisiones de Memoria. En este caso, hablamos con Rafael Escudero, jurista y profesor de la Universidad Carlos III, que publicó el 7 de mayo de 2016, en “La Marea” un artículo titulado “Madrid, la comisión de la (Des)memoria histórica”.

Escudero tiene una postura crítica frente a la actuación del Ayuntamiento de Madrid sobre la aplicación de la Ley de Memoria Histórica en la capital, concretamente en lo que se refiere a la retirada de símbolos y vestigios franquistas y de exaltación del golpe de estado y la represión.
La segunda entrevista es con Stuart Airlie, profesor de historia medieval de la Universidad de Glasgow, que nos contó el sistema de grados que tienen, las

diferentes tasas universitarias para estudiantes escoceses o del extranjero (incluida Inglaterra) y las fuertes presiones a las que está expuesto el profesorado. Profundizamos sobre los efectos positivos y negativos que producen los rankings nacionales de universidades en la búsqueda de la excelencia docente e investigadora. Sobre cultura universitaria tenemos otros programas que seguro te pueden interesar.
Vamos a oír dos temas del que es, quizá, el mejor disco de The Beatles, “Abbey Road”, que salió el 26 de septiembre en Reino Unido y el 1 de Octubre en Estados Unidos, del año 1969, es decir, que hicieron 47 años la semana pasada. El primero será, «Majesty» del medley que hizo tan original la cara B del disco y el segundo, «The End», el último corte del último disco que grabaron los Beatles.
Si quieres escuchar este programa, pincha en este enlace.