En el programa de hoy, entrevistamos a Rogelio Sánchez, investigador del audiovisual científico y responsable de la exposición “Una lata de 70 mm llena de historia”, sobre la figura de Guillermo F. Zúñiga, pionero del cine científico en nuestro país y fundador de la Asociación Española de Cine Científico.
La exposición, que será acompañada de un homenaje el día 14 de diciembre en el Cine Doré la Filmoteca Española, contiene imágenes de Zúñiga inéditas, captadas durante la Guerra Civil y su posterior exilio en Francia. Se trata de una colección de imágenes que muestran la realidad que el vivió y que han sido descubiertas recientemente entre el archivo personal de la familia.
A la colección, de más de 3.500 imágenes prácticamente desconocidas hasta ahora, se le añade una última parte que estaba sin analizar dado su mal estado de conservación, y que está siendo restaurada por la Filmoteca Española.
Completamos el programa con una entrevista al director del canal venezolano ConCiencia TV, Gustavo Castillo, quien nos contará el proceso de apertura de un canal público dedicado exclusivamente a la difusión de la ciencia en la Venezuela de hoy, y nos contará cómo son posibles estas y otras iniciativas públicas en el contexto actual de ese país.
Para amenizar, escucharemos la canción “Siempre 26” del compositor cubano Carlos Puebla.
Puedes escuchar el programa aquí.