287. Emilia (Pardo Bazán), la condesa inoportuna


imgres-1En el programa de hoy ofrecemos una entrevista con Pilar Gómez, Anna R. Costa y Noelia Adánez, intérprete, directora y escritora, respectivamente, de Emilia, un monólogo dramático, mezcla de alegato y de semblanza, dedicado a la figura de doña Emilia Pardo Bazán, que viene representándose con gran éxito en el Teatro del Barrio desde el mes de noviembre.

Tal como hemos hecho en otras incursiones en el teatro actual como Teatro en el aire y costumbres en España o Sátiras barrocas y esperpentos contemporáneos tratamos de traer a nuestros oyentes temas y personajes que por su actitud y su obra resulten inspiradoras.

En este caso estamos ante teatro escrito, dirigido e interpretado por mujeres, que, basado en textos y reflexiones reales, traen a nuestro presente, entre otras muchas cosas, la lucha que libró esta intelectual gallega, apasionada y culta, descarada y contradictoria, inclasificable en suma, en su afán por disfrutar de un reconocimiento público que en su momento estaba reservado exclusivamente a los hombres.

Dueña de una poética política ultramontana, feminista católica, separada del marido y con diversos amantes, liberal en lo filosófico político, la Pardo Bazán, que ya escribía sobre mujericidios y el sexo de las mujeres en el XIX, desconcertó a la sociedad de su tiempo, indignando tanto a mujeres como a hombres, y supo ser fiel sobre todo a sí misma sin dejar que la acallaran los prejuicios de su época.

Si queréis conocer el proceso de realización de esta pieza, no os perdáis esta animada charla sobre el excelente trabajo de estas tres valientes mujeres en Emilia.

Además de disfrutar de tres fragmentos del mónologo, os invitamos a escuchar “Unfaithful” y “True Sorry”, del trompetista, pianista y compositor de origen libanés Ibrahim Maalouf

Podéis escuchar la entrevista aquí


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *