289. Historia y memoria de las luchas contra la transfobia en México


En el marco del 8 de marzo, conocido como “Día Internacional de la Mujer”, preparamos un programa que ofrece una reflexión histórica sobre las luchas del movimiento feminista en México y sobre las demandas por ampliar el imaginario homogéneo que existe de la categoría “mujer”. En Contratiempo queremos pensar este término de manera más diversa y, por eso, hemos invitado a Lia García (La Novia Sirena) performer, pedagoga y activista transexual, que a través de su voz, experiencias y recuerdos nos comparte hechos del pasado reciente del movimiento trans en México.

Los debates que aportan a la lucha contra la transfobia son muy necesarios en un país como México, ya que salvo contadas excepciones la historia oficial ha tomado en cuenta a las mujeres trans y travestis como sujetos activos de la sociedad y de la nación mexicana y latinoamericana. De hecho, hasta el año 2015, México fue el segundo país del mundo con más homicidios de mujeres trans. Actualmente, de cada 7 mujeres asesinadas cada día en el país, 2 son mujeres trans. La patologización de las identidades trans todavía forma parte de algunos manuales médicos y hasta el 5 de febrero de 2015, no existía una ley que reconociera las identidades trans en México. Por eso, en esta entrevista, Lía García comparte una propuesta teórica-política que ha denominado “encuentros afectivos” como una manera de contrarrestar la violencia que afecta cotidianamente a las mujeres trans y travestis.

Además, hablamos con ella de algunos productos culturales importantes para la memoria colectiva de las mujeres como el documental «Salir». En la música escuchamos varias recomendaciones de nuestra invitada: “Corazón Sagante” de Astrid Hadad; “Nos tienen miedo porque no tenemos miedo” de Liliana Felipe y “Sirena” de Maldita Vecindad. Esperamos que el programa sea de su agrado.

Pulse aquí para escuchar.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *