291. El socorro americano


Inmaculada Colomina Limonero nos habla en este programa sobre la ayuda humanitaria estadounidense durante la guerra civil española y sobre su carrera por universidades de aquí y de allá. La intervención extranjera en la guerra civil española no es un tema desconocido, pero el papel de EE.UU en la ayuda más allá del frente de combate no es sin duda algo de lo que conozcamos mucho. Inmaculada nos ayuda a pensar el carácter fuertemente internacional que tuvo el conflicto español y la participación, en distintos modos, de todo el mundo.


Dos piezas maestras de Jazz del año 1937 y 1938 respectivamente, acompañan la entrevista, «Minor Swing» de Django Reinhardt y Stéphane Grapelli y «One O’Clock Jump» de Count Basie. Y el no menos clásico «Born in the USA» de Springsteen sirve para ilustrar los comentarios de Inmaculada sobre la participación de estudiantes, la posición de los investigadores, la endogamia y otras diferencias entre los sistemas universitarios español y estadounidense.

Siguiendo con el análisis de fenómenos globales, en la segunda parte de nuestro programa volvemos a poner en el aire un monográfico sobre historia global con los investigadores James Amelang, Darina Martykánová, Eva Rodríguez y Juan Pan-Montojo. Métodos y narrativas de la historia para acompañar este lunes.

Para escuchar el programa, pincha aquí.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *