En este programa registramos los “Encuentros en la Casa de la
Diferencia” (Edición Primavera, centro feminista Punto Gozadera, Ciudad de México), en homenaje a la vida y obra de la escritora feminista, negra, lesbiana Audre Lorde. Entrevistamos a Georgina Jiménez Vidiella, investigadora del Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México, quien compartió con nuestro equipo algunos acontecimientos importantes que marcaron la vida de Audre Lorde, principalmente su paso por México que no puede pasar desapercibido en su obra. Jiménez Vidiella explica la manera en que México impactó en textos omo “La poesía no es un lujo”. También Jimenez Vidiella reflexiona sobre el texto clásico lordiano titulado “Transformar el silencio en lenguaje y acción” que propone algunas estrategias para enfrentar la inmovilidad, el miedo y el silencio. Además, escuchamos el poema “Letanía de la supervivencia”, leído colectivamente en el marco de los encuentros y escuchamos canciones recomendadas por la propia invitada: “Ropa interior” de Liliana Felipe y “Ni una menos” de Lulita. Al final de la emisión, escuchamos también la canción “Corason” que forma parte del soundtrack “The Berlin Years: 1984-1992”, documental sobre la época de Lorde en Alemania.
Para escuchar el programa, puse aquí.