310. Feminismos negros y luchas queer: del Caribe a Chiapas.


Este programa está dedicado a las luchas de los movimientos feministas negros en Cuba y sobre la manera en que los artivismos en el Caribe han contribuido a denunciar las injusticias, la violencia económica y la persecución de la homosexualidad y la disidencia sexual. Entrevistamos a Logbona Olukonee (Tito), quien ha sido docente de historia en la Universidad Agraria de La Habana y cursa actualmente el Doctorado en Estudios e Intervención Feminista del Centro de Estudios Superiores sobre México y Centroamérica (CESMECA), así como a Elena Martínez, fotógrafa, poeta y bailarina. Amb*s nacid*s en La Habana, después de distintas experiencias migraron a Chiapas, en donde crearon la Colectiva AfroKute que trabaja para visibilizar el racismo, la lesbofobia, la transfobia y las estrategias de resistencia de las mujeres, negras y lesbianas.

En la música, escucharemos a el Grupo Ibeyi interpretando la canción “Sábanas blancas”; un canto a yemayá así como a Daymée Arocena con la canción “La rumba me llamo yo”.

Escuchamos los poemas “Sal de las marianas” y “Entre la ausencia y la palabra” de Elena Martínez.

Pincha aquí para escuchar el programa.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *