311. Nueva ilustración radical. Entrevista a Marina Garcés


«¿Y si nos atrevemos a pensar, de nuevo, la relación entre saber y emancipación?». A esto, además de a otras muchas cosas, nos invita la filósofa y ensayista Marina Garcés en su último libro: Nueva ilustración radical, uno de los cuatro primeros títulos con los que en octubre de 2017 se inauguró la colección Nuevos Cuadernos Anagrama, heredera de los Cuadernos Anagrama que la editorial de Jorge Herralde publicó entre 1970 y 1982.

Entrevistamos a Marina Garcés para conocer sus reflexiones sobre los relatos apocalípticos que bloquean nuestra capacidad de pensar de forma crítica y limitan nuestra posibilidad de imaginar -y de construir, juntos- «un mundo más habitable y más justo». Además, en la primera parte del programa comentamos brevemente algunos de los contenidos del libro y opinamos sobre la manera especial en que interpela a quien lo lee.

Las dos canciones que sirven de marco a la entrevista han sido elegidas por Marina Garcés. La primera es Cançó de fer camí, de Maria Merçè Marçal e interpretada por Mireia Vives y Borja Penalba, y la segunda 45 Cerebros y 1 Corazón, de Maria Arnal y Marcel Bagés. El tema que se escucha tras la presentación inicial se titula A la vida, y es también de Maria Arnal y Marcel Bagés.

Marina Garcés es profesora titular de Filosofía en la Universidad de Zaragoza. Ha escrito los libros En las prisiones de lo posible, Un mundo común, Filosofía inacabada Fuera de clase, y participa en Espai en blanc, el Programa de Estudios Independientes (PEI) del MACBA, el Aula oberta de l’Institut d’Humanitats-CCCB y el Diari Ara.

Para escuchar el programa pincha aquí.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *