En este programa charlamos con Edurne Portela, autora del ensayo El Eco de los Disparos y de la novela Mejor la Ausencia. Ambos libros tratan
sobre las representaciones de la violencia y del conflicto vasco en la cultura y sobre el modo en que el conflicto atraviesa las vidas y los recuerdos de quienes lo padecieron o incentivaron. Por otro lado, los textos de Portela nos obligan a pensar sobre las conexiones que existen entre incentivar y padecer, entre las víctimas y los victimarios, y sobre cómo tales conexiones se traman sobre la intrincada maraña de lo social y lo histórico.

Portela ha reflexionado y elaborado tramas que insisten en la necesidad de abordar estas cuestiones desde la incertidumbre y la provisionalidad como condición para llevar a cabo un ejercicio de reconocimiento y responsabilidad colectivas.
Tanto en el ensayo como en la novela, se invita a los lectores y lectoras a empatizar como condición para conocer, y a conocer como condición para juzgar.
Hablamos también de literatura y política y de historia y memoria, temas quintaesencialmente «contratiemperos».
Escuchamos a Eskorbuto y a Extremoduro.Aquí os dejamos el programa.