319. Noticias de la Edad Media / Dirección única


Dos preguntas aparentemente desconectadas unen la entrevista a Annabelle Marin que os presentamos en este programa:

¿Se escribe la historia en un blog?
¿Está presente la Edad Media?

La respuesta a ambas son un sí. Un sí tan claro como lleno de matices sobre la función de las historiadoras/es en nuestros días, sobre los modos de escribir y relacionarse con la actualidad, sobre las relaciones con el público, sobre el estatus de la modernidad, sobre la creación de una historia nacional demasiado uniforme, etc. Annabelle nos presenta el libro Actuel Moyen Âge, publicado en la editorial Arkhê junto con tres compañeras/os: Florian Besson, Pauline Guéna y Catherine Kikuchi. El libro que nos presenta Annabelle nació de un blog, lleno de ironía, emoticonos y crítica a la Francia actual y de la mejor tradición de medievalistas franceses, desde Marc Bloch en adelante y es un proyecto que sigue en marcha actualmente y que no os podéis perder. Se trata de las reflexiones de cuatro jóvenes medievalistas sobre su propio lugar en el mundo, sobre sus modos de escribir y sobre la presencia de su pensamiento en el presente. Dicen que no quieren dar ninguna lección, pero su propio movimiento pone en cuestión la figura del historiador exclusivamente académico, propone una historia múltiple y crítica, y plantea numerosas preguntas sobre qué es escribir sobre el pasado.

Antes de todo esto arranca con fuerza Noelia Pena, que nos ofrece una nueva entrega de Dirección única. Escuchamos primero «Prohibido jugar a la pelota», leído por la poeta gallega Xiana Arias. A continuación suena la canción «Escondite inglés», versión de Amancio Prada de un poema de la escritora Carmen Martín Gaite. Noelia Pena lee un fragmento de la introducción al segundo volumen de la ‘Historia de la sexualidad’ de Michel Foucault. Cierra la emisión la canción de Raimon ‘Vinc d’un silenci’.

Puedes escuchar el programa aquí


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *