En este programa hablamos con Mariana Ruiz de Lobera, socióloga, experta en psicología social, que ha trabajado sobre mediación intercultural y resolución de conflictos y ahora se ha iniciado en lo que se conoce en castellano como “liderazgo participativo”, en inglés, Art of Hosting, que tendría como traducción literal “El Arte del Anfitrión”. Vamos a charlar sobre los fundamentos de todo este pensamiento y sobre su aplicación al ámbito educativo.
Nos interesa particularmente profundizar en la idea de que “aprendemos estableciendo conversaciones”, manteniendo diálogos, con nuestros compañeros, con amigos, profesores, familiares. El liderazgo participativo se opone al liderazgo carismático de naturaleza jerárquica y competitiva para sugerirnos que la cooperación tiene un gran potencial creador, que la diversidad es una riqueza, no un problema y que el conflicto es una oportunidad para crecer, no un contratiempo.
Hablaremos de la importancia de incorporar a los estudiantes en el proceso educativo, de promover la creatividad y el pensamiento colectivo, de creer en la capacidad de motivar, emocionar, aportar y recibir de estudiantes y profesores en el aula y de la necesidad perentoria que tiene nuestro sistema educativo de comenzar a dar pasos en esta dirección.
La música que vamos a escuchar pertenece al coro de mujeres “Entredos”, en el que nuestra invitada ha participado durante muchos años. Los temas que oiremos serán una versión de la canción “Latinoamérica” del grupo puertorriqueño Calle 13 y el tema popular sudafricano “Somawaza”.
Si quieres escuchar el programa, pincha en este enlace.