328. Micomicón. Teatro sobre la memoria como conocimiento y como trauma


En este segundo programa de Contratiempo de la temporada 2018-2019,  charlamos con Laila Ripoll y Mariano Llorente, autores y directores de la compañia Micomicón sobre la obra de teatro Donde el bosque se espesa. Micomicón tiene una trayectoria  de más de 25 años en en el compromiso con la producción de textos contemporáneos y clásicos y con la puesta en escena de textos propios de gran fuerza expresiva y en los que predomina la lucha contra el olvido y la reivindicación de la memoria reciente. Esta obra, que ha sido realizada en el marco del Proyecto europeo UNREST -sobre las modalidades de memoria en Europa en relación con las guerras europeas del siglo XX- pone en relación la situación de trauma que viven tres países europeos con multitud de fosas comunes y desaparecidos: España, Polonia y la ex-Yugoeslavia (principalmente Bosnia-Herzegovina).

Laila Ripoll y Mariano Llorente nos hablan sobre el proceso de creación de la obra, su experiencia directa en las exhumaciones y el papel de las mujeres en la transmisión de la memoria como víctimas directas de la mayoría de conflictos militares inducidos y protagonizados por hombres. Además, les preguntamos sobre la identidad y la memoria histórica como conocimiento y como trauma, sobre los dilemas morales que no podemos resolver con la razón y nos obligan a acudir a la emoción, y sobre los límites de la capacidad reparadora de la justicia, todos ellas preguntas provocadoras que la obra y sus autores plantean al espectador y al ciudadano en general.

Además, nos cuentan su punto de vista sobre los conflictos generados por el silencio respecto a nuestra propia memoria en España y la necesidad de buscar la verdad aunque duela y, en suma, proponen asumir el papel de la conflictividad como una oportunidad en el terreno de la ética y la política.

Escuchamos algunos fragmentos musicales extraídos de la propia obra y realizados por Mariano Marín.

Podéis escuchar el programa aquí

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *