332. La puesta en marcha de una editorial digital de Historia y Memoria: «Postmetropolis»


Os ofrecemos en este programa de Contratiempo una entrevista con Pablo Sánchez León, que fue miembro fundador del este programa de radio allá por el año 2009 hasta que dejó el colectivo Contratiempo en el año 2015. Hablamos con él a propósito de los tres primeros años que cumple ya la editorial digital «PostMetropolis. (Lo que queda) después de…» que puso en marcha ese mismo año.

La colección se dedica principalmente a temas de Historia y Memoria, pero ha ido abriendo su espectro de intereses a las Ciencias Sociales. Os animamos a que naveguéis por su página web, en la que encontraréis ya cuatro colecciones abiertas: Ancestros, Polis, Post y Metro.

Nos cuenta muchas cosas, principalmente sus motivos para embarcarse en esta experiencia de combinar su condición de investigador con la de editor, “en sus ratos libres”: los retos que supuso poner todo el entramado tecnológico y organizativo en marcha, las líneas de publicación de Postmetropolis (sin tilde), lo que echa de menos en el panorama editorial español, la puesta que hacen ellos, los compromisos que se asumen cuando se decide sacar textos a la plaza pública y sus proyectos de futuro.

En el programa vamos a escuchar dos temas musicales: el primero del autor compositor francés, Bernard Lavilliers, de su album Escale au grand Rex (2005), el tema titulado “Les mains d’or”, un canto al trabajo artesanal; el segundo tema no podía ser más conocido, el David Bowie de sus primeros tiempo con el tema “Lady Stardust” del albúm de breve título: The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars (1972). Pablo nos explica por qué ha elegido estas dos canciones.

Si quieres escuchar el programa, pulsa este enlace.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *