En este programa de Contratiempo tenemos la suerte de hablar con Maria Arnal. María ha publicado, junto a Marcel Bagés, uno de los discos más sorprendentes de los últimos años: 45 cerebros y un corazón. Se trata de una propuesta musical arriesgada y comprometida, que tiene como hilo conductor la memoria y la desmemoria. 45 cerebros y un corazón supone una
mirada crítica a la dictadura del franquismo y nos hace pensar y preguntarnos -una vez más- cómo nos relacionamos con el pasado. En esta ocasión lo haremos a través de la música. Tuvimos la suerte de hablar con ella horas antes de su último concierto en Málaga el pasado mes de octubre.
El disco recibe su nombre por el hallazgo en una fosa común en La Pedraja (Burgos) de 45 cerebros y un corazón.
Después de nuestra breve charla con María tendremos una nueva toma de Dirección Única, donde hablaremos de Alan Lomax, gran etnomusicólogo estadounidense -uno de los más grandes recopiladores de canciones populares del siglo XX-, su labor de custodio de la memoria y revisitaremos la figura del poeta gallego nacido en Buenos Aires Luis Seoane, clave para entender toda una época, a través de la lectura de su poema Building Castles in Spain.
Nos acompañarán en la primera parte algunas canciones del disco 45 cerebros y un corazón, al igual que algunas explicaciones que dio la artista durante el concierto; en la segunda parte oiremos algunos fragmentos del documental Lomax, The Songhunter y la lectura de Sonia Márpez de un poema de Luis Seoane con un fondo musical de Eric Satie.
Podéis escuchar el programa aquí.