En este último programa de la temporada 2018, os ofrecemos un diálogo entre memoria y lenguaje en torno a la represión y el universo penitenciario -y concentracionario- del franquismo en la posguerra.
En la primera parte del programa entrevistamos el poeta Miguel Ángel Curiel, dueño de una poética singular y al que entrevistamos por uno de sus libros más recientes, un insólito y largo poema en prosa, titulado Fábrica de la Seda, editado por El sastre de Apollinaire, en el que establece un diálogo con la memoria de un lugar: una cárcel y un campo de concentración franquista situado en Talavera de la Reina, y que después de la guerra Civil fue utilizada como cárcel para unos 3000 presos republicanos represaliados.
La segunda parte del programa la dedicamos a hacer un breve esbozo del universo penitenciario de la Guerra Civil y de la posguerra y recogeremos algunos fragmentos extraídos del documental “Presas de Franco», de Jorge Montes Salguero, que recoge testimonios inéditos de varias mujeres republicanas y hace un recorrido por los años de calvario que pasaron en las cárceles franquistas. Con sus palabras queremos recordar tanto el encarcelamiento masivo de la inmediata posguerra como la experiencia carcelaria de esas mujeres a las que apenas habíamos oído hasta hace poco.
En cuanto a música, nuestro protagonista es el cello, con fragmentos extraídos de conciertos de Penderecky y Weinberg y de una suite de Bach, a sugerencia de nuestro invitado.
Si quieres escuchar el programa, pulsa este enlace.