344. (redifusión) Nueva ilustración radical. Entrevista a Marina Garcés.


Estrenamos marzo recuperando nuestro programa 311, emitido el 22 de enero de 2018 y dedicado al entonces último libro de la filósofa y ensayista Marina Garcés: Nueva ilustración radical, uno de los cuatro primeros títulos con los que en octubre de 2017 se inauguró la colección Nuevos Cuadernos Anagrama, heredera de los Cuadernos Anagrama que la editorial de Jorge Herralde publicó entre 1970 y 1982. En él plantea una pregunta cuya importancia es cada día mayor: “¿Y si nos atrevemos a pensar, de nuevo, la relación entre saber y emancipación?”. En estos tiempos en los que lo peor parece inevitable, sus reflexiones sobre los relatos apocalípticos que bloquean nuestra capacidad de pensar de forma crítica y limitan nuestra posibilidad de imaginar –y de construir, juntos– “un mundo más habitable y más justo” no solo son necesarias, sino también urgentes.

Desde entonces Marina Garcés ha publicado otros dos libros: Ciudad Princesa, editado por Galaxia Gutemberg, un emotivo mapa de su vivencia íntima del compromiso, y Humanidades en acción, publicado por Rayo Verde y que recoge las propuestas de Aula oberta, un ciclo de conferencias dirigido por la filósofa en colaboración con el Institut d’Humanitats de Barcelona. Os recomendamos encarecidamente su lectura.

Para escuchar el programa pincha aquí.

Música (elegida por Marina Garcés): Cançó de fer camí, de Maria Merçè Marçal e interpretada por Mireia Vives y Borja Penalba, y A la vida y 45 Cerebros y 1 Corazón, ambas de Maria Arnal y Marcel Bagés.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *