Siguiendo el objetivo de esta nueva temporada consistente en centrarnos en la historia pública y su relación con la producción y distribución de relatos plurales sobre el pasado, recuperamos un programa donde entrevistamos al autor Alejandro García Sanjuán para dialogar con él sobre las interpretaciones revisionistas de la presencia islámica en España. Alejandro es autor de libros como La conquista islámica de la Península Ibérica y la tergiversación del pasado: Del catastrofismo al negacionismo (Marcial Pons, 2013); y Coexistencia y conflictos. Minorías religiosas en la península ibérica durante la Edad Media (Universidad de Granada, 2015). Nuestra pretensión es repensar nuevamente el paradigma “nacional-católico», un paradigma de la “reconquista” aún no suficientemente cuestionado y que sigue presente en autores como Rafael Sánchez Saus(catedrático de Historia Medieval por la Universidad de Cádiz y autor de Al-Andalus y la Cruz, 2016). Esperamos que el programa nos permita reflexionar sobre las lecturas
distintas que hacemos sobre el Islam y su función en la construcción de la identidad colectiva, especialmente la identidad ultraconservadora que sigue, como la que encarna VOX, siguen pensando la reconsqueta como recuperación emblemática de una suerte de España auténtica.
Si queréis escuchar el programa, pulsad aquí